• Inicio
    • Aviso Legal
  • Presentación
  • Portal de Transparencia
domingo, junio 29, 2025
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Aviso Legal
  • Presentación
  • Portal de Transparencia
  • Inicio
    • Aviso Legal
  • Presentación
  • Portal de Transparencia
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result

La Dra. Ana Mafé García explora el origen de la palabra «Grial» en el prestigioso X Congreso Internacional de Turismo Cultural

admin by admin
febrero 18, 2024
in blog
0
La Dra. Ana Mafé García explora el origen de la palabra «Grial» en el prestigioso X Congreso Internacional de Turismo Cultural

Córdoba, España – Este 22 y 23 de febrero de 2024, el mundo del turismo cultural se prepara para ser testigo de un evento sin precedentes: el X Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural (CITC), que se centrará en «La cultura como patrimonio de identidad de los pueblos». Entre los destacados participantes, la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, se dispone a impartir una conferencia magistral titulada «El origen de la palabra Grial y su relación con la vertebración del Camino del Santo Grial en el siglo XXI», en colaboración con Tingyu Li, doctoranda de Estudios Hispánicos Avanzados en la Universitat de València.

Este año, el CITC no solo destacará por su tema central, sino también por la envergadura y diversidad de sus colaboradores. Más de una quincena de universidades internacionales formarán parte de la organización, incluyendo instituciones de renombre como la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina), y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) a través de la Cátedra UNESCO Alimentación, Cultura y Desarrollo. Además, la edición cuenta con el apoyo de organismos coorganizadoras de gran prestigio como la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba, y la Junta de Andalucía (Área de Turismo, Deporte y Cultura).

La participación de la Dra. Mafé García como moderadora en la Mesa Turismo Arqueológico y Post-COVID resalta su compromiso con el avance del turismo cultural y su adaptación a los nuevos desafíos que el mundo enfrenta hoy. Su investigación sobre el Santo Grial y su capacidad para conectar el pasado con el presente prometen ofrecer a los asistentes del congreso perspectivas únicas y enriquecedoras sobre la importancia de la cultura y el patrimonio en la identidad de los pueblos.

El X CITC se perfila como un punto de encuentro clave para académicos, profesionales, y estudiantes dedicados al estudio y promoción del turismo cultural, brindando una plataforma para el diálogo, el aprendizaje, y el intercambio de conocimientos. La conferencia de la Dra. Mafé García, junto con la participación de universidades y organismos de todo el mundo, subraya la importancia de la colaboración internacional en la preservación y valoración del

Acerca del X Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural

El CITC es un evento líder en el campo del turismo cultural, reuniendo a expertos de todo el mundo para discutir, analizar, y promover el patrimonio cultural como un elemento fundamental de la identidad de los pueblos. A través de conferencias, mesas redondas, y talleres, el congreso busca fomentar el desarrollo sostenible del turismo cultural y adaptarlo a los cambios del siglo XXI.

La participación en este congreso también pondrá valor el trabajo que se está realizando desde la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa para posicionar el destino Comunidad Valenciana y Aragón dentro de un itinerario cultural europeo. Todo ello con la participación de diferentes entidades administrativas como es la Diputación de Valencia, la Diputación de Castellón, Turismo Comunitat Valenciana y las diferentes diputaciones de Aragón así como la entidad Turismo Aragón.

admin

admin

Related Posts

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas
blog

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas

junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
blog

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera
blog

La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera

junio 3, 2025
El Camino del Santo Grial se presenta a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig
blog

El Camino del Santo Grial se presenta a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig

febrero 28, 2025
Presentación del Proyecto Museográfico de la Casa del Relojero: Futuro Centro de Interpretación del Santo Grial
blog

Presentación del Proyecto Museográfico de la Casa del Relojero: Futuro Centro de Interpretación del Santo Grial

febrero 28, 2025
La Diputación de Valencia apoya el desarrollo de nuevas oportunidades para los vecinos de Albalat dels Tarongers
blog

La Diputación de Valencia apoya el desarrollo de nuevas oportunidades para los vecinos de Albalat dels Tarongers

noviembre 20, 2024
Load More
Next Post
The Times publica la investigación sobre Sabina Suey realizada por la Dra. Ana Mafé García

The Times publica la investigación sobre Sabina Suey realizada por la Dra. Ana Mafé García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo:

esantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Inicio
  • Presentación
  • Portal de Transparencia

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2020
  • Años anteriores
  • Aviso legal
  • Castellón
  • Comisión de Honor
  • Comisión Divulgativa
  • Comisión Divulgativa Internacional
  • Comisión Ejecutiva
  • CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
  • Contacto
  • Divulgación y Ciencia
  • El Santo Cáliz en 2019
  • España
  • Europa
  • Goverment Proile
  • Hemeroteca
  • Hemeroteca HERALDO
  • Huesca
  • I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2020
  • Información del Camino del Santo Grial
  • INFORMACIÓN GENERAL DEL CONGRESO
  • Information & Services
  • Inicio
  • Miembros adscritos
  • Newsletter
  • Noticias de la provincia relacionadas con el Camino del Santo Grial
    • Teruel
  • PATROCINADORES
  • Portal de Transparencia
  • Presentación
  • PROGRAMA
  • PROYECTO GRIAL
  • Repercusión en medios internacionales
  • Sample Page
  • Unión de sinergias desde el corazón
  • Zaragoza

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial