• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home blog

La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial

JOSE cuñat by JOSE cuñat
febrero 7, 2022
in blog
0
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial

A lo largo de esta semana la productora de la BBC dirigida por Fernando Teixeiro ha estado rodando en diferentes lugares de la ciudad de Valencia con la finalidad de mostrar al mundo anglosajón dónde se encuentra el Santo Grial. Un equipo se ha desplazado hasta la ciudad del Santo Grial para darlo a conocer en Reino Unido.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial una vez más apuesta por la internacionalización y su presidenta, la Dra. Ana Mafé García trabaja para posicionar Valencia en el epicentro de la “búsqueda del santo Grial”. Un mito internacional que recorre el mundo de la literatura y promueve a la acción y a la aventura de caminar.

Es por ello por lo que este viernes, la productora de la BBC ha sido recibida con muchísimo cariño y agradecimiento por miembros y simpatizantes de la Asociación Cultural entre los que se encontraban don Jesús Gimeno Peris, secretario y concejal de Massamagrell, don Alfonso responsable de las relaciones institucionales religiosas, Jaco Müller de Indiana Tours Valencia, Guillermo Aguilar, documentalista y don Rafael, nueva incorporación que va a colaborar en la celebración del 20 aniversario del Camino del Santo Grial y de la fundación de su asociación.

Desde que la Dra. Ana Mafé García mostrara los resultados de su tesis doctoral sobre el Santo Cáliz, aportando más de una treintena de novedades y descubrimientos sobre el Santo Grial, las televisiones de toda Europa no han cesado de venir con sus productoras. En el año 219 lo hizo la ZDFinfo, en 2020 France Découverte, en 2021 la productora Pernel Media de la TV C8 (pertenencia del grupo Canal Plus) y ahora, la BBC. Y es que, demostrar a través de una metodología científica que la copa superior del Santo Cáliz de Valencia es la única copa de bendición hebra de época del Segundo Templo y catalogada arqueológicamente como Kos Kidush Esther – 2018, Valencia no ha sido nada fácil para esta investigadora. La Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, desde 2018, dirigida por la Dra. Mafé no cesa de ingresar investigadores doctores que apoyan y difunden la historia del Santo Cáliz.

Más de seis años de trabajo, viajes a Jerusalén, Roma, San Juan de la Peña… Todo ello patrocinado por el Centro Óptico Clínico Losan quien no dudó un momento en apoyar la constancia y la puesta en valor de la sagrada reliquia como “punto de encuentro y conocimiento”. Según su responsable doña Esther Santillana Reinoso. Quien asegura que, si cada empresa apoyara un doctorado, Valencia sería Harvard en una década. Eso sí, habría que elaborar una ley de mecenazgo adecuada.

Nos cuenta la Dra. Mafé que, cuando recibió la llamada de la productora de la BBC no dudó un momento en proporcionarle los datos y lugares donde conocer y mostrar el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia en todo su esplendor. De hecho, citó especialmente la Catedral de Valencia y el taller de orfebrería Piró.

Este jueves se grabó durante toda la tarde en el taller de orfebrería Piró el proceso manual de elaboración de las réplicas del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Quien desee conocer de primera mano cómo se trabajan artesanalmente estas reproducciones, sin duda ha de visitar este taller. Allí, los hijos de don Antonio Piró, trabajan los diferentes métodos artísticos que se utilizan para la realización de estas magníficas piezas. Y son unos estupendos anfitriones a la hora de atender a los medios que se acercan hasta su taller.

El viernes la BBC pudo conocer el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia gracias a las magníficas explicaciones científicas que dio la Dra. Mafé en la Capilla del Santo Cáliz. Allí habló del método iconológico, de la importancia del estudio de la copa superior, su volumetría, el tipo de piedras y de cómo esta sagrada reliquia es viajera y vertebra un camino.

Así, antes del comienzo de la entrevista el libro de “El Santo Grial” editado por la editorial Sargantana (cuyas ventas íntegramente la Dra. Mafé las cede a la ONG del camino) junto a un par de ejemplares de la Credencial de Peregrinación fueron entregadas a los miembros de la productora, Izabela y Fernando Teixeiro con la finalidad de que dispusieran de un recurso más para explicar el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.  

Todas estas explicaciones fueron completadas desde la doctrina cristiana por el canónigo conservador del Patrimonio Histórico-Artístico y director del Museo Catedral de Valencia, don José Verdeguer, quien habló de la importancia de la tradición y del Canon Romano, entre otros muchos datos que ofreció.

“Las pruebas que hablan de la veracidad del Santo Cáliz puede que, una a una no sean definitivas como tales. Pero todas juntas, sin duda lo son”. Aseveró el canónigo don José Verdeguer.

Según se ha consultado, la BBC prevé en breve el estreno de este documental que, esperemos, contribuya al posicionamiento mundial de la ciudad de Valencia. Y, cómo no, de su camino internacional que está llamado a ser el mejor Itinerario Cultural Europeo del siglo XXI.

Fernando Teixeira es periodista con más de 15 años de experiencia trabajando como director de fotografía y editor de video en cine y televisión, documentales y videos musicales.

Licenciada en Periodismo y Realización Cinematográfica, Izabela Cardoso es directora y guionista con más de 10 años de experiencia en televisión.

Juntos fundaron en 2017 la productora audiovisual @nextstopstories especializada en documentales cortos de alta calidad en respecto a la narración del contenido y visual cinematográfico.

Trabajan para varios medios de comunicación internacionales, principalmente para la BBC. Desde 2018, han producido alrededor de 40 documentales cortos para la red británica en diferentes partes del mundo: Asia, Europa, América del Norte y del Sur. Y sobre diversos temas, cultura, turismo, historia, arqueología, ciencias y tecnología.

Están en España este febrero de 2022 para producir tres documentales, entre ellos uno sobre el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. ¿Qué evidencia científica respalda que este es el verdadero Grial usado por Jesus?

El vídeo de unos 5-7 minutos se presentará en unas semanas en BBC WORLD a través de la plataforma BBC REEL, el destino documental premium de la BBC.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Montserrat Amorós, presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia internacionaliza el Camino del Santo Grial en Grecia
blog

Montserrat Amorós, presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia internacionaliza el Camino del Santo Grial en Grecia

abril 21, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
blog

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos
blog

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

marzo 30, 2022
La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo forma parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
blog

La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo forma parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

febrero 4, 2022
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
blog

Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral

noviembre 24, 2021
Load More
Next Post
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
,
lunes, marzo 27, 2023
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial