• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home blog

La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo forma parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

JOSE cuñat by JOSE cuñat
febrero 4, 2022
in blog
0
La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo forma parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo forma parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia de Geldo, en la comarca del Alto Palancia, desde el pasado mes de enero, ha acordado formar parte como institución de la Asociación El Camino del Santo Grial y colaborar con los valiosos fines religiosos y culturales que tiene como misión.

De este modo el pueblo de Geldo, a través de su iglesia y junto a ella abre sus puertas a peregrinos que quieran visitarla.

Javier Bielsa, vecino del municipio apuesta así por la unión de sinergias desde la sociedad civil pues cuantas más parroquias se unan al camino, más sentido toma el mismo.

El inmueble religioso más emblemático de la población es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia es un Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13/02/2007).

En la página de la Conselleria de Cultura, en la ficha de la descripción del inmueble figura la siguiente información:

“Edificio exento, realizado en mampostería y sillería, con contrafuertes exteriores por encima de las capillas laterales en ambos lados. El tejado está construido a dos vertientes de tejas de tipo árabe.
La puerta, a los pies de la fachada, es de tipo retablo de dos cuerpos, incluida en la fachada que seguía primitivamente la línea del tejado y que se alteró al colocar el reloj. Es adintelada y se encuentra enmarcada por pilastras toscanas y cuerpo arquitrabado liso en el primer tramo y en el segundo presenta hornacina con una ventana rectangular en el centro, enmarcada también por pilastras y remate superior de frontón semicircular coronado por cuerpos geométricos.

La torre se encuentra a los pies del lado de la epístola, formando parte de la fachada el primer cuerpo.

En el segundo presenta ventanas con pilastras a los lados de tipo decorativo.

Su remate superior está constituido por un cupulín cubierto con tejas cerámicas vidriadas. Cabe destacar la existencia de una espadaña de un cuerpo en la cabecera.

El interior está formado por una planta única con capillas laterales, soportes de pilares y pilastras y bóvedas de cañón con lunetos, destacando los arcos formeros de medio punto.

La decoración es de escayolas del siglo XVIII (pilastras y cornisa superior recorriendo todo el templo) al estilo valenciano.

Conserva oculto por moderna pintura su interesante esgrafiado en el ábside. El del trasagrario, de las mismas características y época, se ha recuperado recientemente. (Catálogo Arquitectónico: Patrimonio del Alto Palancia).”

Este edificio está localizado en la Plaza Don Antonio Ferrer Díaz s/n. Su época de construcción está datada entre los siglos XVII y XVIII.
Vista de una iglesia

Descripción generada automáticamente con confianza media

El municipio de Geldo en la Comarca Alto Palancia en la provincia Castelló ofrece innumerables atractivos en el Camino del Santo Grial.

Su historia como localidad es anterior a la reconquista, pues junto con las poblaciones islámicas del resto del Alto Palancia, dependían de Çeyt Abuzeyt.

La población era totalmente morisca, y al parecer el territorio era en sus orígenes una torre o alquería cercana a Segorbe.

Tras la conquista cristiana, es donado por Jaime I a García Pérez de Osa en 1248, empezando a poblarse en esa época en la que se sabe que era conocido como Torre de la Senda.

En el siglo XV pasa a formar parte de los dominios de la familia Valterra, a la que pertenecía el que fue Obispo de Segorbe y Albarracín y posterior Arzobispo de Tarragona D. Íñigo Valterra, perteneciendo posteriormente a los Duques de Segorbe-Medinacelli. A mediados del siglo XIX adquiere su independencia como municipio desligándose de Segorbe.

Uno de los edificios civiles más increíbles del municipio es el Palacio de Geldo. Se trata de una construcción de arquitectura civil medieval. Es una de las más interesantes de la región y el que mejor conserva los revestimientos interiores originales de finales del siglo XV. Sus orígenes se remontan a época islámica.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Montserrat Amorós, presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia internacionaliza el Camino del Santo Grial en Grecia
blog

Montserrat Amorós, presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia internacionaliza el Camino del Santo Grial en Grecia

abril 21, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
blog

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos
blog

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

marzo 30, 2022
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
blog

La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial

febrero 7, 2022
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
blog

Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral

noviembre 24, 2021
Load More
Next Post
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial

La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
,
lunes, marzo 27, 2023
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial