• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Destacados

La Universitat de València pionera en el estudio del Santo Grial.

JOSE cuñat by JOSE cuñat
noviembre 17, 2019
in Destacados
0
La Universitat de València pionera en el estudio del Santo Grial.

En el Laboratorio de Historia del Arte se ha descubierto una nueva forma de catalogar piezas arqueológicas hebreas.

La Universitat de València es pionera en el estudio del Santo Grial. Es en la actualidad el epicentro académico de las investigaciones en torno al Santo Cáliz. Y, hasta la fecha, cuenta con los dos únicos doctorados dedicados a su estudio (Dra. Catalina Martí Lloris – Dra. Ana Mafé García).

En el Laboratorio de Historia del Arte se ha realizado una de las mayores aportaciones en lo que se refiere a la catalogación arqueológica de piezas hebreas a nivel mundial. Esta metodología ha sido compartida con el Dr. Yonatan Adler profesor de la Universidad de Ariel y miembro del Consejo de Arqueología del Estado de Israel.

Es un hecho que el Santo Cáliz de Valencia es una pieza fundamental en el constructo literario de la Europa medieval. Diferentes investigadores han explicado este dato en la filmación de Alexander Landsberger que se ha llevado a cabo en Valencia estos días. Entre ellos el Dr. Hesmann y el Dr. Daniel Benito, director del Museo del Patriarca y profesor de la UV.

Lo que desconocíamos hasta la fecha es que su origen es totalmente hebreo pese a no contar con ningún documento “escrito” que así lo certifique. El Santo Cáliz de Valencia no es “una invención medieval”. Es una copa de bendición judía, un “Kos Kidush” desde su origen y está catalogado arqueológicamente como una copa tipo “Kos Kidush Esther – 2018, Valencia”.

Si la tradición oral explica que fue San Lorenzo quien la mandó traer desde Roma a Hispania, la Dra. María Gómez en el Laboratorio ha creado las condiciones lumínicas necesarias para poder investigar la sagrada reliquia tal y como sería en el siglo III desde el fenómeno conocido como metamerismo de iluminancia.

La Dra. Mafé ha presentado a la productora alemana una serie de pinturas procedentes de las catacumbas de Roma que muestran cómo se representaba la sagrada reliquia de Valencia “a luz vela” como diría la Dra. Gómez.

Esta forma de plantear los estudios del Santo Cáliz en el Laboratorio a partir de experimentos que pueden ser replicados en cualquier parte del mundo, sitúan a la Universitat de Valencia en el mapa mundial de las investigaciones internacionales en torno a la sagrada reliquia.

La prueba que se ha realizado consiste en provocar un fenómeno lumínico en unas condiciones determinadas con el fin de analizar sus efectos sobre la piedra de ágata. Los resultados que se obtienen han emocionado al director alemán Alexander Landsberger.

Esta apasionante investigación podrá leerse en breve gracias a la publicación que la editorial Sargantana va a realizar sobre la tesis de la Dra. Mafé. Las previsiones de la editorial es que salga su estudio para Navidad. Tendremos pues una muy buena oportunidad de regalar “conocimiento”.

Share301Tweet188SendPin68Share53Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Destacados

El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial

noviembre 26, 2021
Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional
Artículos científicos

Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional

septiembre 29, 2021
Magnífica conferencia del Santo Cáliz de don Juan Agustín Blasco Carbó en Santa Maria del Mar
Artículos científicos

Magnífica conferencia del Santo Cáliz de don Juan Agustín Blasco Carbó en Santa Maria del Mar

junio 11, 2021
Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial
Destacados

Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial

abril 9, 2021
Congreso Internacional Divulgación y Periodismo 2020

Éxito rotundo en el I Congreso Internacional de Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial

noviembre 21, 2020
Turisme participa en el Primer Congreso Internacional de Divulgación y Periodismo del Camino del Santo Grial
Congreso Internacional Divulgación y Periodismo 2020

Turisme participa en el Primer Congreso Internacional de Divulgación y Periodismo del Camino del Santo Grial

noviembre 21, 2020
Load More
Next Post
Conferencia Interpretación doble en Árabe y Hebreo de la inscripción del Santo Cáliz de Valencia

Conferencia Interpretación doble en Árabe y Hebreo de la inscripción del Santo Cáliz de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
,
lunes, marzo 27, 2023
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Agenda
  • Biblioteca
    • Libros recomendados
    • Artículos científicos
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial